Vuelta a Hogar

Y la última parte de este viaje eNViaje, ha sido volver.

Y es que ha sido, también, tan Vida este volver… lleno de dualidades, como LaVida, misma.

Lleno y vacío; con puestas de sol y despertares; con muros y acantilados; con fuegos y grises; con silencios y ruido; con cansancio y cuidados; con mar calmo y choques de olas; con soledad y familia; con tortugas y gatos; con carretera y campo; con café y tés; con chaqueta y desnudo; con 1+1 son 3; con madera y piedra; con puro y fake; con verde y azul; con océano y estrecho; con brillo y sin él; con alma vieja, con alma nueva.

Y ahora, contento de haber llegado a este miHogar del que quise irme como fuera hace 50 dias, estoy agotadamente feliz de haber vivido tanto sabiendo que queda taaanto que conocer y aprender, encantándome mirar, mis zapatos viejos.

Al Sahara Occidental

Hoy llegamos al punto más lejos de nuestro viaje a Origen. A 2.670 km en línea recta de donde partimos.

Y a la vez, hoy llegué al lugar más cercano de mi origen, cayéndome lágrimas que hacía mucho tiempo que no tocaba tan profundo. Con 4.742 km de idas y vueltas por tierras y playas a corazón descalzo; de lluvias, aires, y soles; de emociones en piel real; de eNergias en mareas; de mares y fuegos; de carreteras en dia y en luna; de acantilados con la “Maison qui roule”; de más paseos por la cotidianidad; de diferentes estados de cielo; y de acabar en un nuevo viejo desierto.

Y ahora, es momento de volver, sabiendo a dónde, pero sin saber cuánto ha cambiado el “desde dónde”.

Y es que ¡vivir es esto!
Y hasta hoy, ¡vivido!

y es que todos estamos eNViaje

Es verdad que estoy viviendo Bellezas&Emociones desde que salí de mi habitual. Y lo estoy viviendo, disfrutando, sintiendo, y gestionando. Pero, ¿quién no está viviendo su viaje?

Durante este tiempo,
alguien ha conseguido el trabajo de su vida;
alguien ha vivido su sueño de un crucero con sus 80 y pico;
alguien ha perdido para siempre una persona importante en su vida;
alguien ha estado en un hospital;
alguien está viviendo el viaje de ser madre por primera vez;
alguien tuvo removidas en su curro sintiendo que es lo que quiere hacer para ser feliz;
alguien ha tenido una época bajita;
alguien se ha puesto malito y enferma;
y muchos más alguienes que podría escribir…
y es que… me está encantando preguntar a miGente: ¿cómo va tu viaje? Porque puede parecer que viajar es salir de tu ciudad. Pero lo que aprendo, saliendo de mi habitualidad, es que cada día es especial. Que cada día podría hacer miFotoDelDía dando valor a miVida. Porque “No solo se vive una vez, se vive todos los días, y lo que sí es rotundamente verdad, es que solo se muere un vez”.

Bajando por Marruecos

Y hemos ido viviendo, sintiendo, observando, intuyendo, recalculando, y aprendiendo.

Y para no olvidar, por favor, me guardo 10 anclajes más.

Y las miro, y me surjen palabras como mi primer Desierto, Calma, Luz, Nómadas, Arena, Adrenalina, Armonía, Allí, el Fin del Mundo, también Negro, Pueblitos, Aquí, Agua, Palmeras, Haima, Ritmos, Cuidado, Sencillez, Caballos, Conexión, Noches, Hogueras, Manada, Té, Sensibilidades, Zina, mÁgia, Descanso, Haru, Camino, Comunidad, Humildad, Creencias, más Comunidad, Piedras, 2 más Lejos, y gRacias Vida, Compa, Universo, Gente, eNergía.

Camino a África

Hace un tiempo soñé en poder coger una furgoneta y ir a conocer mundo.
Hoy, ese sueño, está rodando.

Hoy, 10 dias después de iniciar, solo puedo decir que me siento muy agradecido por estar viviendo una experiencia así.

Hoy, aprecio cada aire que siente mi cara de esos nuevos paisajes; cada lugar que por causalidad nos acoge por una noche; cada franja de miedo que se diluye en cada quilómetro; cada persona que nos enseña el desconocido código; cada movimiento que cotidianiza ese hacer hogar de nuestra casa roja; y cada conversación y silencio que nos regalamos con mi amigazo de Viaje.

Y es que hoy, a mi destino, le llamo camino. Porque en cada paso, a donde vamos, es hacia nosotros mismos, a nuestro sentir, a lo que nos genera dentro lo que nos pasa fuera, a nuestro camino a orígen. Y creo, que este continente, precísamente de esto, sabe mucho.

Dolomiti 21

Esta vez, lo escribí Yo. Me apetecía Conocer Esas montañas que me havía explicado tantas veces, y de Paso, nos Volvíamosca Vivir.

Y mirando las fotos, me doy cuenta que fue uno de los primeros viajes en miFurgo. Otro de mis sueños hechos realidad.

Y mirando las fotos, me di cuenta de la cara de pequeño, de nuevo, de ilusión, de eneRgia, de Life.

Y nos volvimos a encontrar, entre esa otra Inmensidad. Para mí, desde el Himalaya, no había visto nada tan Brutal.

Y Caminamos, y Subimos, y nos Acompañamos en el paseo de sus pasos rápidos, y coincidieron las miradas con Life, y Bajamos, y Celebramos, y Descansamos, con esa Cotidianidad tan Natural que Creamos. Y me fui de Casa.

Y Caminé con Life, y subimos Refugios, y Lagos, y Bajamos del Frío, y vimos la Belleza, y corriste por Los Alpes italianos Petit, y Venecia, y dimos la vuelta a las “3Cimas”. Vivimos nuestra Soledad juntos, y fuimos Instantemente Felices.

Contentos por la nieve pisada, volvimos a despedirnos, sabiendo que puedo y quiero volver cuando digamos.

gRacias a miFamiliaItaliana, al calor de Padrona, al tanto saber de Adriano, a esa Casa dentro del giro del Calpena, al Prosecco y a los Bibanesi, a tuHogar, a Tizi, a tu Furgoneta 1 y a Jimmy, al Discretto, a Manff, Pardo, cosina, y a tuGente, y a esa Hija que tendréis, y que Ahora que recuerdo y escribo Después, ya he Vuelto, y Venido a Veros.

En Nom de Dona

(Izan, Jeroni, Samuel, Nico)

Sólo les pedí que creyeran,
y yo les acompañé.

Desde ideas, creamos montones de letras, que sólo necesitaban adaptarse al ritmo de cada uno.

Se atrevieron a confiar;
y yo aprendí de ellos a cómo hacer las cosas con mil inseguridades.

Y le pusieron la voz,
luego la cara.

Y sólo quedaba salir al mundo.

Ayer, ganamos un concurso, pero un poco, me da igual. Sólo sé que cualquier excusa es buena para que estos chicos sean escuchados;
para dejar el pasado de un lado y vivir otras formas;
para que puedan escuchar que algo hacen bien;
y para que crean,
y se sepan acompañar.

¡Enhorabuena cracks!

Reconstrucción

Es un buen momento para sentir,
cambiar el nombre de tantas cosas,
y de olvidar quizá, algunas otras.

Es un buen momento para reconocer el miedo como gesto valiente;
de asumir que no resistimos todas las corrientes,
y de que no podemos ganar todas las veces.

Es el mejor momento para Aceptar,
sin más,
y sin resignación,
solo para una Reconstrucción,
hacia un camino más amable.

Reconstrucción (Xoel López)

Zapatos viejos

Siento, y no quiero,
añoranzas de algun ayer.

Y allí,
me cuestan las ganas,
ganas, sin fe en el exceso,
de algun rato de lo que fuí.

Sé de lo aprendido, de lo crecido,
y no quiero volver atrás,
lo juro,
pero acepto estos dias,
enamorado de la chica de ayer,
echando de menos auque sea veneno,
viviendo mi soledad,
como un alto al fuego,
recordando,
esos besos frente el espejo,
y el rostro de lo q fue,
como esos zapatos viejos.

El Tiempo está Después

Demasiadas veces, vivo lo que creo que será.

Demasiadas veces, vivo lo que podría haber sido.

O demasiadas veces, vivo lo que podría estar viviendo.

Demasiadas veces, no estoy, sentado, solo voy, paseando, por donde pienso que pasaré. Y me aferro a no dispersarme, aunque no sé, demasiadas veces.

Y vivo, de miGente, y escucho, de sus canciones, y leo, bien calladito, que la vida que nos hemos perdido, simplemente no existe.

Pero alguna vez, si sé, y vivo. Y aún recuerdo aquella vez que viví tan presente, que hoy, el tiempo está después.