Última noche en Bogotá

Ultima noche en Bogotá. En un rincón de un barrio obrero, con movimiento social, creyendo en enseñar desde el conocer, aceptando convivir, con lo que hay, y su lema: “la fuerza de un pueblo”. Entre gente vivida, infinitamente agradecido de haber encontrado en el camino, polas, conversaciones de fútbol, de lo que hay detrás, de los que saben, de los que pueden, de los que se revelan, de zapatillas enredadas en los cables de luces, de verdades y oscuridades, de la vida. Gracias. Y una canción que hizo darle ritmo a golpes en la mesa.

Cuanto hay en este pais!! Feliz de haberlo vivido un poquito.

Seguimos… viviendo!

INSTRUCCIONES PARA “BE WATER MY FRIEND”

1.- De primeras te ponen un cinturón con pesas. O sea, en caso de duda, para abajo.

2.- Unas gafas para ver. Si se te empañan, la solución: 2 escupitajos.

3.- Aletas para avanzar, pero si te entran piedrecitas dentro en el camino, el agua se encarga de recordartelo en cada aleteo.

4.- La presión puede tapar tus oïdos. Solución: tapar nariz, cerrar ojos, y apretar.

5.- Pueden llenarse los ojos de agua. Solución: apretar entrecejo, cerrar ojos otra vez, y volver a apretar.

6.- El oxígeno va con nitrógeno. Bien, pero si quieres volar en ese dia, txau.

7.- Chaleco inflable, que se desinfla para bajar, pero no se debe inflar para subir. Se ve que no va bien subir rápido…

8.- Cuidado con un coral que si tocas te pica, mantarrayas, erizos de mar, ayer apareció un tiburon cerquita, …

Total, que con baho en un ojo, agua en los 2, orejas tapadas, más peso en la barriga, nitrógeno en los pulmones, unas piedrecitas en la aleta, un chaleco salvavidas que no puedes utilizar, animalitos porai,… ya puedes disfrutar de las maravillas de colores!

(De verdad, me la gosé muchiiisimo! y recordé Xavi Fillat en el dia de su cumple: Felicitats Germà!)

Y… ¿”Sé árbol my friend”? – Amazonas

Y… ¿”sé árbol my friend”?

Aquí sus gentes piden permiso para entrar en la selva, y dan las gracias al salir.

Aquí hay árboles sagrados, y a la vez, les llaman palos.

Aquí saben de sus plantas.

Aquí corre sabia-duria por los tallos.

Aquí hay seres que, escuchando, creo ya reales, aparecen para proteger la naturaleza y se encargan de devolver lo que le das.

Aquí dentro todo tiene sentido, hasta las picaduras de mosquitos.

El lío viene cuando…

Cascada fin del Mundo – Mocoa

“- Por que ¿la lluvia es buena o mala?

– Buena ¿no?

– Para algunos la lluvia riega sus campos, para otros, destrozó sus casas. Entonces, la lluvia no es buena o mala, la lluvia, es la lluvia.”

El vértigo hacia lo que creemos, ¿es bueno o malo?

(me cagué… jajajaja… Braçadaaaa!! Seguim.

https://www.facebook.com/100003037014307/videos/1311763945601493

Valle de Cocora

Uuop! y Aquí estoy!

Porque aquí las palmeras son muy altas,

porque llueve muchas veces y sale el sol cada vez,

porque huele a tierra y a café,

porque la fruta sabe a fruta,

porque las alturas laten fuerte.

Porque en Bogotá se hace antes de noche,

porque me da pereza hablar inglés,

porque hay soledad consciente,

porque acompaño sin hastaluegos,

porque dejo entrar y no,

porque siempre hay música que baila,

porque los buses manejan sin cuentatiempos,

porque el tiempo es del campo,

y porque quiero,

porque quiero a gente que me quiere.

Seguimos con el viaje de cada día!