Il volo del Ángelo, en el Etna (Sicilia)

Y aún me quedo flipando cuando sé que Estoy en una foto en su Hogar.

Esta Amistad tan Pura, es la que nos lleva aún Hoy, a tenernos en Nuestras Vidas, tan Lejos, y tan Cerca, tan Presentes, y tan No en el día a día. Por que para mí, miGente, Sois, Así, Estando (en Alma), sin Tener que Estar (en Cuerpo).

Y un Día, y en un mOmentO, aparecemos, para Vivir ese Instante, la Verdad más absoluta, con la sencillez de un HolaQtal, o la Espontaneidad de un brindis, o la foto de un Recuerdo, o el resultado de un Partido, o mi cumple, o el tuyo, o los Viejos, o Algo importante para Uno, o Algo fugaz para el Otro.

Y sin Tener que Estar, Estamos, formando miGente, miFamilia, y un día, vengo con vosotros a Sicilia. Okey, a Caminar el Etna. Y claroPué, vente. Compro el avión. Dale. YaPueHermano, voy. Y un abrazo. Y persianas Abiertas. Y con tu Amo, ¡Il volo del Ángelo!. Y volamos. Y nos damos las gRacias. Y bebemos. Y aLaMierdaPuntoComChe. Y más reLocos.

Y Sonrisas,

de Saber,

que desde Aquí,

Nunca Estaré(mos) Solo.

(aunque no nos veamos Nunca más)

Berlín 16

Nos conocimos en un gRan Viaje, y compartimos, no mucho tiempo en calendario, pero sí en Corazón y Vida. Y desde Allí, supimos, que nos querríamos volver a Vivir.

Y apareció esa gran pregunta que aparece en los me gustaría ideales: ¿Dónde nos Vemos? La fantasía era, en algún Lugar del Mundo, y como si se tratara de algo escrito, salió Berlín.

El Poder del Ahora viajó conmigo, el poder de la Historia nos encontró Allí. Nos abrazamos, brindamos con las cervezas que surgieron, encendimos la vela con los recuerdos, paseamos Esa ciudad con las palabras de Hoy, y nos silenciamos frente al Muro, Ese que separó tantas Almas.

Tocamos sus paredes, dibujamos sus pintadas con los dedos, respiramos que sucedió Tanto, y nos apoyamos un rato en Él,

para hacernos,

también Eternos.

revoLución en París

No sé por donde pasaba en ese 2015, pero sí sé que ponerme esa gorra, fue para mí, un acto revoLucionario.

No sé, o no sabía, pero no me costó nada que me gustara, pero me costó mucho llevár(me)la. Hubo un ir y volver, un par de veces, y al final, quise probar. Probé por delante, un poco hacia allí, un poco para allá, me hice fotos, me miré, me la quité, me la volví a poner, y caminé con ella mirando alrededor, y paseé con ella, mirando hacia mí.

Fue un andar revoLucionario por los Campos Eliseos, por el Moulin Rouge y Notre Dame, por Sabina y la Gare Austerlitz; por la lluvia y unas zapatillas de 2a mano, por el Viaje íntimo de la locura, por una botella de agua y un café; revoLución por una pirámide de Cristal, por el Arte y Mona Lisa, por una farola y la Torre Eiffel; por la noche y una foto, por una rotonda, por un Arco, y por un Triunfo;

por re-Conocer el miedo a la (R)Evolución,

por mi nueva Mirada sobre la barandilla de un balcón,

con una gorra rLOVEucionaria,

en París.

Verla, en Praga

Esta vez, el sueño era de Ella.

MiMadre, una Maestra, para aprender a Querer Mucho. Y miMadre, la Maestra, para aprender a Cuidar mis Límites, para que no me Quiera tanto.

Y Ella, quería, hace mucho tiempo, ir al extranjero, a cualquier lugar, tomar un avión, y Conocer. Y éste fue nuestro regalo de Reyes: un viaje a Praga para Ella, conMigo, y un viaje a España, para nuestroPadre, con miHermano. Y para Allá nos fuimos.

Ver sonreír a miMadre, todo un placer, todo un lujo, un merecimiento, sin poder devolver, y nunca podrá ser, todo lo que hizo, hace, fue, y es.

Verla, con su recién pelo de peluquería, preparada, con su ropa de viaje, sus nervios, sus dudas, sus ganas, y su maleta acomodada.

Verla, despegar, llegar, aterrizar poco a poco, caminar, quedarse quieta, sorprenderse, escuchar nuevo, hablar de dentro, verla mirar hacia arriba como una niña viendo a los mayores, esa luna, esas torres, esos castillos, relojes, santos, vidrieras, estatuas, y la Fe.

Verla, pidiendo lo que le apetece a Ella en un restaurante, viéndola feliz de pasear de la mano de su hijo, viéndola tirar un moneda en una fuente de deseos en Praga, viéndola, tocar ilusionada ese Lugar, verla, sin nada urgente, verla, un Contento, que nunca morirá.

Verla siendo Elena, Verla, por un momento ni madre, ni mujer de marido, ni vecina, ni hija de nadie, Ella, con un tiempo de pequeña, un tiempo de querer Ser, un tiempo de soñar, un tiempo de futuro y de hacer, un tiempo de nostalgia, un tiempo de que se acaba también, un tiempo, de aún poder aprender, a vivir, a disfrutar del momento, a permitirse, aunque sea un rato, Ser.

Verla, mirando sentada en un banco, en un té, en un barco, en una mano, en mi brazo en su hombro, en la delicadeza y en el demasiado, en miMadre, en un Regalo, que en ese momento fue para Ella, y en cada día que pasa desde ese Viaje, aprendo más claro, que ese Regalo, fue para los Dos.

gRacias,

en mucho,

como me enseñaste,

a miMadre.

UnPrimerViaje

Aún lo recuerdo.

Éste fue mi primera vez de abrirme al Mundo en Soledad.

Decidí sin móvil, sin ninguna forma de contacto que no fuera un teléfono fijo que me encontrara. Y sin habitación de destino, solo un lugar: al Fin de Mundo (Ushuaia).

De primeras, yo llegué por primera vez a Buenos Aires, pero mi mochila no. Me dieron un papel con plata para algo de ropa, y el compromiso que me llegaría en algún momento, a donde estuviera. Yo solo pude ofrecer un correo electrónico (feliz), y la idea de decir, cuando estuviera. Fliparon. Y garantizo que de verdad, tuve Sensación de Libertad.

Reconozco que un poco de rebeldía había, aunque seguramente, había más, de ganas de Ser, de demostrarme que podía hacer lo que Sentía, de ir hacia algo que no podía aprender en mi cuna.

Volé, Caminé, Navegué, y llegué al Faro del Fin del Mundo; oí el crujir del hielo de un Glaciar; y crucé en bus las llanuras de la Patagonia. Vi una película argentina, en Argentina; me salpicó el agua de una madre ballena y su bebé; y toqué todo se transforma en rincones de Compartir. Vi gente conversando en la Plaza de Mayo; escuché un lugar de tango; y seguí la estela de la punta de un gran Obelisco. Noté en los pies el temblar de un Estadio; paseé por el Caminito y sus colores; y toqué las paredes azul y amarillas de Diego Armando. Conocí dónde vivió Mafalda con su Genio; y también conocí alguien de Aquí, Ashá, con Alguien de Ashá, Allí. Y al final, pisé un poco de calles de Drexler, y de un teatro donde seguro tocó; y leí Benedetti en un café, dónde en alguna mesa, algo, seguro escribió.

Y volví, 21 días después, habiendo aprendido que, frente dos puertas, hay la certeza que cada una esconde una Historia que marcará mi momento, y siendo igual de inciertas y diferentes, entro en una, llevándome los nervios y la magia, de lo bonito que es Vivir.

Contento, Feliz, de haber elegido la puerta a Intentar, lo que algún día Intuí Querer Ser.

el Silencio en Machupicchu

Y de un paso, a otro, ese Silencio, subió por mis Pies.

Iniciamos de noche, sobre las 5 de la mañana, y subimos Caminando desde Aguascalientes. Primero oscuro, luego niebla, luego agua, y seguimos subiendo, hasta llegar a las puertas. Había gente, tomamos entrada, pasamos los límites de afuera, y de golpe, me liberó el Silencio.

Lo recuerdo Así, como si de golpe no hubiera Nadie, solo Yo. Un plano de Hierva, unas Piedras plenas de sincronía, una niebla que (i)limitaba mi Vista, un Aura que no sé explicar, como de un lugar que te lleva al Centro, y mis pasos, sin ruido, solo movimiento mudo en oídos. Duró hasta el final de ese llano, pas(E)ando envuelto en esa EnerGía, supongo que a eso se le llama mÁgia, y aunque algunos tópicos me dan la razón, yo solo sé, lo que sentí. Y fue, Maravilloso.

Y como de suave, a pestañear los ojos, volvió nuestro plano, aumentando a sonido de lugar, también muy bonito, acompañado por estos Lokos. Pol y su calma clara, Phillip y sus ganas blancas, Eric y su futuro cierto, y Juntos, llegamos Allí. Nos la Vivimos, y subimos al WaynaPicchu, para Disfrutar de esa Belleza, y lo bajamos, tocando esas rocas que sostienen tantos años, y nos la paseamos, y Esa Mañana, nos la llevamos, dejando los (im)Posibles, en ese Rincón del Mundo.

¡gRacias Freccos! (inOlvidable)

Viví en Bolivia

Hoy queriendo escribir para recordar Bolivia, me doy cuenta que no puedo. Fue Vida, tantas Cosas,… y 13 años después, sé que lo que pasó, está en mi Cuerpo, en mi Sangre, en algún lugar de mi Cerebro, y sobre todo, en mi Alma.

5 meses, no los puedo escribir. Miro fotos, y me pego un viaje…, y me emociono, y claro que recuerdo momentos, pero sueltos, con saltos en el tiempo, porque… fue Uno: Bolivia.

Así sin pensar, me vienen las conversaciones de sofá en la Casa, con Susi, con la increíble Cherlitzki, y con quien el momento nos encontrara. Y los partidos de fútbol en ese patio de escaleras de colores y frases, donde se gastaban en 3 días las zapatillas del mercado, y por eso la mayoría, se las quitaban. Y esas camionetas llenas de peques para ir a la escuela, no tan seguros como aquí, y es que allí aprendí, que esta seguridad, no es verdad. Y esa primera mañana para pintar Techo, donde nadie llegó, y esa segunda, donde tampoco, y esa tercera, donde también aprendí, que Aquí, se vivía el momento. Y las empanadas, buah, aún las recuerdo, de pollo o de carne, y su jugo, y esas bolas de queso… Cuñapés!, y los refrescos en bolsa, y las Bálticas, y…. Y recuerdo caras duras, y caras vividas, y caras inocentes, y caras en lucha, y caras con miradas preciosas, y cansadas, y caras dormidas, y de pomo y de cola, y caras con risas, caras de niños, caras, de semáforo y de Calle. Recuerdo los viajes en camioneta, a peso, sin hora de llegada, pero llegando. Recuerdo la ilusión de ser músico de Maikol, y su buen hacer, su guitarra, y toqué con él, y se quedó con él, un cd del directo de Fito. Recuerdo Alexander, un niño triste que sonríe, que me quiso, y me cocinó su madre, y que le quise, y que le dije que en 5 meses, me iba. Recuerdo a Nelson, ¡qué grande!, un niño mayor, que me ganó todas las partidas a damas, menos una, porque me dejó. Y recuerdo esa canción en inglés con Valentina, en el patio de afuera, de noche, y esa mañana de regalos sin dormir, y esas conversaciones de sueños, y el gorro de la despedida. Y recuerdo a Fernando, mi Hermano boliviano, te quiero, por cada verdad que vivimos, y cada mentira que me contaste jajaja. Un recuerdo para Lino, cantó hasta el Cielo de los músicos. Y esos 15 días con Gianpa, y la intensidad más absoluta, y donde viví que laVida, estaba muy cerca de Eso. Y el viaje de lokos a Perú, dibujado por el capo Pol, brutal Hermano, y con Philipollas, y Eric, y en bicicleta, y pisamos el salir el Sol en MachuPicchu. Y recuerdo llegadas de noche a la Casa, con miNuevaGente por allí, y cuando improvisábamos salir, y cuando negociábamos un taxi para 13, y cuando éramos felices con esas cervezas ligeras de 700, y con la música, y el reggae, y con la Fridosita de final, y con la vuelta, y con la pasta con cebolla y tomate, y con la mañana, en que casi siempre nos pudimos levantar. Y esa noche de Navidad, donde nos regalamos cosas a cada uno, y con ese sentir raro como de huérfanos, nos reímos muchísimo, y fue especial para todos, porque nos lo dijimos, y es que esa noche, fuimos Familia de Siempre. Y Bea y Calle 13, y Diana y su ché italiano. Y el ¡Qué me importa!, y cantar Don Bosco Amigo, y YaPuéHermano, y Frecco, y el Condor, y el Abuelito, y las camisetas de Puyol, y…. Y ese video que hice a mi family, para mi regalo de reyes, donde les explicaba que estaba viviendo un sueño, y donde les di las gRacias por dejarme hacerlo.

Viví un Sueño, y Hoy sé que Soy lo que Soy, por qué Viví Bolivia, con Todo, tocando límites que no conocía, los de la Vida, y Aprendí a Vivir, a Sentir, a mirar las fotos, y Saber, que las importantes, no Están.